![[object Object],[object Object]](http://images.ctfassets.net/tcoigcjw85h2/lF86MikGi95pMftkangr8/904455b769f7edb0669a5035c172fc4b/higiene-cocina-mobile.webp)
¡Pilas con la Comida! Así puedes mantener la cocina libre de bacterias

La cocina es el corazón de la casa, el lugar donde tu pareja ensaya esa receta "explosiva", donde le enseñas al más chiquito a usar la cuchara, o donde te reúnes con tus amigos. Por eso, mantener una buena higiene en este espacio es fundamental. Desde saber cómo lavarte las manos hasta evitar la contaminación, estas reglas te ayudarán a mantener las bacterias al margen, protegiendo la salud de todos en casa.
Tip: ¿Qué tal si imprimes estas 10 reglas y las pegas en la nevera?, así todos en casa las recuerdan ¡Hasta puedes pedirles a los niños que las decoren!
¿Cuáles son las 4 'C' de la Higiene en la Cocina?
La Agencia de Estándares Alimentarios Food Standards Agency usa una lista clave que también aplica perfectamente a los que cocinamos en casa. Ten en cuenta estas "4C" para prevenir problemas comunes de higiene:
Cocción (Cooking)
Limpieza (Cleaning)
Contaminación Cruzada (Cross-contamination)
Enfriamiento (Chilling)

Las 10 Reglas de Oro
1. Lavarse las manos, ¡siempre!
Este es el punto #1 de toda lista de higiene. Las bacterias se transfieren muy fácil, así que lávate las manos varias veces mientras cocinas. Es una regla que toda la familia debe aplicar correctamente.
Otros tips de higiene personal:
Evita usar anillos mientras cocinas, ya que dificultan el lavado y tienden a acumular bacterias y suciedad.
Lo más higiénico es tener las uñas cortas y no usar esmalte.
Si te haces un pequeño corte en las manos, límpialo de inmediato y ponte una curita.
Ojo: Es importante recoger el cabello largo, este puede llevar gérmenes, y no queremos que termine en la comida que preparamos.
2. Cocinar bien los alimentos
Una de las reglas más importantes es garantizar que la comida se cocine correctamente. Si queda cruda, las bacterias dañinas pueden causar intoxicación alimentaria. Sigue estas reglas clave:
Corta el alimento para verificar que esté completamente cocido por dentro.
Usa un termómetro para sondear y asegurar que la carne alcance la temperatura correcta.
Asegúrate de que la comida recalentada esté bien caliente.
Sirve la comida cocida a una temperatura mínima de 70 °C. La multiplicación de bacterias es más rápida entre 15 °C y 55 °C.
3. Almacenar la comida correctamente
El almacenamiento seguro es otra regla vital, sobre todo si cocinas para varios días o guardas sobras. Almacenar bien ayuda a proteger la comida de químicos y bacterias, y reduce el contacto con el aire. Reglas de almacenamiento seguro:
Cubre las sobras o los paquetes de comida abiertos con una película de plástico o cierra los paquetes con ganchos.
Usa recipientes sellados para alimentos que van en estantes o alacenas, como harina, arroz o pasta.
No guardes comida caliente en la nevera. Debe enfriarse primero, pero refrigérala o congélala lo antes posible (dentro de las dos horas).
No dejes comida afuera por más de dos horas (esto incluye frutas y verduras picadas).
Coloca los paquetes de alimentos en platos para evitar que los jugos goteen en el mesón o en los estantes de la nevera. Guárdalos en el estante más bajo para reducir la contaminación.
Revisa y saca de la nevera cualquier artículo que ya esté vencido.
No llenes demasiado la nevera, debe haber espacio suficiente para que el aire circule bien.
Guarda los productos refrigerados y congelados en la nevera o congelador tan pronto llegues del supermercado.
4. Limpiar los mesones
Limpiar los mesones de la cocina después de cada uso es una de las reglas de higiene más sencillas y cruciales. No solo mantienes el orden, sino que también frenas la propagación de bacterias.
Tip: Para una buena higiene, la limpieza inmediata es clave. Ten a mano un rollo de Toallas Desechables Familia® para limpiar rápidamente los regueros. Limpia regularmente otras áreas de alto contacto para mantener la higiene:
La puerta de la nevera
Las perillas y manijas de los electrodomésticos
Las llaves (grifos)

5. Nunca contaminar de forma cruzada
Si alguna vez has sufrido una intoxicación, entenderás por qué evitar la contaminación cruzada está en la cima de las reglas básicas. No permitas que los microorganismos dañinos pasen de los alimentos crudos a los cocidos y te enfermen. Evítalas de esta manera:
Usa tablas de cortar diferentes para pescado, carne, verduras, lácteos o pan (usar tablas de distintos colores puede ayudar).
Usa utensilios diferentes para alimentos crudos y cocidos.
Nunca dejes comida junto a carne cruda, ni siquiera en la nevera.
6. Limpiar la tabla de cortar después de usarla
Los residuos de comida que quedan en la tabla rápidamente se llenarán de bacterias, por lo que lavarla inmediatamente después de usarla es vital.
7. Manejo básico de la basura
Cambiar la caneca de la basura regularmente es esencial. La comida vieja en la basura se descompone y forma bacterias. Saca la basura diariamente para evitar malos olores.
8. Frenar la grasa
¿Alguna vez has limpiado un reguero de grasa y has terminado esparciéndolo por todo el mesón con el trapo? Intenta usar un trozo de nuestras Toallas Familia® AcolchaMax en su lugar: detendrá la propagación de la grasa y las bacterias.
9. Mantener la nevera impecable
Si los derrames y la comida en descomposición se quedan en la nevera, pueden propagar sus bacterias a todo lo demás. Usa Toallas Familia® Practi-diarias para la limpieza diaria entre sesiones de limpieza profunda. Tip: ¿Sabías que el mejor lugar para descongelar alimentos es en la nevera? Esto evita el crecimiento de bacterias por un cambio repentino de temperatura.
10. Lava la poceta (lavaplatos) a diario
El lavaplatos se usa constantemente, por lo que se ensucia y se llena de bacterias muy rápido si no se mantiene limpio. Sigue este simple pero importante consejo:
Lava el lavaplatos rápidamente con una esponjilla y un poco de limpiador una vez al día. ¡Y no olvides los grifos!
Limpia cualquier agua o derrame alrededor con Toallas Desechables Familia® para mantener la higiene entre lavadas.
Seguir estas reglas básicas de higiene te ayudará a proteger a tu familia contra intoxicaciones y enfermedades.

Cómo reducir los residuos de la cocina y de los alimentos
SOSTENIBILIDAD
0Cómo reducir los residuos de la cocina y de los alimentos
Aprender cómo reducir los residuos de alimentos con nuestros consejos de planificación y cocción inteligentes de comidas. Aumentar la sostenibilidad en la cocina con consejos de almacenamiento de alimentos de una manera amigable con el medio ambiente.

Toallas absorbentes: contra regueros y grasa
HOGAR
0Toallas absorbentes: contra regueros y grasa
Aprende cómo usar adecuadamente las toallas absorbentes, especialmente al limpiar regueros y absorber grasa. Conoce cuáles elegir.

¿Cómo limpiar la cocina?
HOGAR
0¿Cómo limpiar la cocina?
Planifica cuándo limpiar la cocina y sigue estos tips para mantenerla en buen estado y sin regueros. Conoce los productos indispensables.
